A lo largo de tu vida puedes encontrarte con un sinfín de problemas, desde los más simples y cotidianos hasta situaciones más graves.
​
Debido al ritmo de vida que llevamos, a la carga de responsabilidades o a situaciones ajenas a nosotros, en ocasiones podemos llegar a sentir que se nos escapa de las manos o que nos desborda emocionalmente. La psicología te ofrece otro punto de vista que te abre nuevos caminos y que funciona como guía y apoyo para esos momentos en los que no logras encontrar una solución.
​
Una terapia psicológica consiste en un proceso de evaluación y tratamiento de cada caso concreto, para que psicólog@ y paciente puedan trabajar con el fin de conseguir una mejor calidad de vida para el paciente.
Problemas que abordamos
-
Trastornos de Ansiedad: trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, estrés, estrés postraumático…
-
Fobias específicas/ Fobias sociales: déficit en habilidades sociales
-
Trastornos del estado de Ánimo: depresión, duelos y pérdidas
-
Coaching Motivacional: autoestima, planificación de objetivos, crecimiento personal, resolución de problemas, afrontamiento de situaciones difíciles.
-
Tratamiento de Obsesiones y Compulsiones
-
Trastornos de la Personalidad
-
Trastornos Adaptativos


Cuando los niños se encuentran con situaciones que no entienden muy bien y que no saben manejar, tienden a exteriorizarlo de forma distinta a los adultos y por eso es muy importante saber identificar cual es el verdadero problema. Pueden llegar a necesitar ayuda para asimilar nuevos cambios o para superar experiencias traumáticas o duras. Todo ello, además de ciertos problemas que pueden surgir relacionados con su desarrollo, puede afectar a su comportamiento, sus hábitos y a todo su mundo interior.
En el caso de los adolescentes aparecen multitud de situaciones de confrontación consigo mismos y con su familia, en ocasiones debido al momento evolutivo que están viviendo.
​
Se abordan los diferentes tipos de problemas mediante una intervención más dinámica y divertida adaptada a sus necesidades y a su edad, consiguiendo la motivación inicial necesaria para el cambio.
Problemas que abordamos
-
Trastornos de Ansiedad y estrés: ansiedad por separación, ansiedad social, bullying
-
Fobias y miedos
-
Trastornos de la Conducta y problemas de comportamiento
-
Trastornos del Estado de Ánimo: depresión, duelos y pérdidas
-
Trastornos del Desarrollo: trastornos del Aprendizaje, trastornos de eliminación
-
Trastornos o alteraciones del Sueño
-
Trastornos Adaptativos: divorcio, duelo, nuevos hermanos, cambio de ciudad
-
Obsesiones y Compulsiones
-
Déficit de Habilidades Sociales
-
Adicciones en adolescentes: nuevas tecnologías, sustancias, etc.
-
Entrenamiento en Inteligencia Emocional
-
Celos
-
Coaching Motivacional
¿Cuándo necesita mi hij@ ayuda psicológica?
-
Tiene problemas de mal comportamiento y se hace imposible manejar la situación
-
Han cambiado de manera repentina su actitud y su comportamiento
-
Aparecen rabietas excesivas
-
Ha habido una bajada en el rendimiento escolar
-
No logra dormir o duerme poco (insomnio)
-
Se muestra nervioso o tiene miedos que no logra superar
-
Parece tener falta de motivación (no quiere estudiar, no quiere jugar, no quiere salir, etc.)
-
Presenta dificultades para relacionarse con otros niños o con otras personas

Si tu hij@ tiene alguno de estos problemas y estos perduran en el tiempo sin conseguir una solución, sería conveniente hacer una evaluación de la situación. Muchos de estos cosos suelen ser pasajeros y terminan solucionándose tras varias sesiones.
-
En los siguientes enlaces puedes consultar información sobre las ayudas ofrecidas por la Junta de Extremadura.
​
https://ciudadano.gobex.es/buscador-de-tramites/-/tramite/ficha/2893
​
​
​
Ayudas de psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
Tanto la vida familiar como la de pareja pueden a veces tornarse complicadas. Convivir con nuestros seres queridos, en ocasiones conlleva enfrentarnos a desafíos difíciles de gestionar.
Hoy en día estamos tomando conciencia de la gran diversidad de familias que existen. Podemos encontrar unas integradas por hijos, padres, bebés, abuelos, tíos, etc., y otras formadas por una única figura materna o paterna junto con su hijo/a. Todas y cada una de ellas son un sistema de redes en el que todos los integrantes están conectados entre sí e influyen unos en otros.
Poner orden en una familia es cuestión de establecer formas de comunicación adecuadas, proponer normas justas y hacerlo, todo ello, desde el cariño y respeto.

¿Qué abordamos?
-
Problemas relacionales
-
Entrenamiento y guía para padres
-
Dificultades emocionales y de conducta en niños
-
Gestión emocional: autocontrol de impulsos en adultos
-
Afrontamiento de nuevas situaciones vitales
-
Entrenamiento en habilidades de comunicación
-
...

